lunes, 1 de febrero de 2010
Según Wikipedia, Batch es:
un archivo de texto que contiene comandos a ejecutar en un intérprete de comandos propio de DOS o OS/2. Cuando es iniciado, un programa shell (típicamente command.com o cmd.exe) lo lee y ejecuta, generalmente línea a línea. De este modo, se emplea para ejecutar series de comandos automáticamente. El hecho de que funcione solo para MS-DOS lo hace muy limitado. Su extensión es .bat o .cmd.
En fáciles palabras, en Batch podemos hacer que un sistema basado en Windows, DOS o OS/2 ejecute un número de órdenes o pasos de manera secuencial para buscar un resultado o realizar una acción.
A continuación les presto (después devuélvanlo!!) un artículo que encontré en Taringa muy interesante con el que quizá logren hacer unas pocas líneas en Bloc de Notas para mostrarle a su mamá (jeje).
Vamos a:
Inicio > Ejecutar> notepad
ó sino
Inicio > Programas > Accesorios > Bloc de notas
ó sino
Inicio> Todos los programas> Accesorios > Bloc de notas


Una vez que hayan abierto el Bloc de notas, empezaran la parte de código ahí mismo, ya que es
demasiado facil y no necesitan saber nada de diseño gráfico y demas.


Cuando tengan el código escrito y lo quieran guardar, hacen esto:
CTRL + S / CTRL + G
ó sino
Archivo > Guardar como
RECUERDEN PONER AL FINAL DEL NOMBRE, LA EXTENSION .BAT
Y SELECCIONEN EN "TIPO", "Todos los archivos".
Ahora empezaré a con la parte de los códigos...
1º Comandos sencillos
cd = Cambiar de directorio
cls = Limpia la consola
copy = Copia un archivo
start = Abre un archivo
md = Crea una carpeta
rd = Elimina una carpeta
del = Elimina un archivo
dir = Muestra lista de archivos & carpetas
taskkill = Mata proceso
shutdown = Apagar / Reiniciar / Suspender
echo = Muestra un mensaje de consola
msg * = Muestra un mensaje en modo ventana
rename = Renombra un archivo o capeta
: = Crea un bucle
goto = Realiza el bucle
title = Titulo
Tags del comando shutdown:
Tag: -s (Apaga el equipo)
Tag: -r (Apagar y reiniciar el ordenador)
Tag: -a (Anula el apagado del equipo)
Tag: -t X (Establece un tiempo. En X poner un número)
Explicación del comando "del":
Comando que se usa explícitamente para borrar carpetas ó ficheros, mediante otros comandos se
puede forzar el borrado de la carpeta, ó de cualquier otro archivo.
Tags del comando Del:
Tag: /F (Borra los archivos con fuerza bruta)
Tag: /S (Elimina los archivos indicados)
Tag: /P (Pide confirmación antes de borrar cada archivo)
Tag: /Q (No pide confirmación)
Ejemplo:
del /F /S /Q archivo.txt
Explicación del comando "title":
Pone un titulo a nuestro programa.
Ejemplo:
title Spaktlit Console
Expliación del comando "pause":
El comando pause, sirve para detener los comandos.
Tags del comando Pause:
Tag: >nul (Sirve para no mostrar el texto que produce el comando pause)
Explicación del comando "taskkill":
Este comando es usado a la hora de querer matar procesos que corren a través de nuestro sistema.
Cuando queremos parar un proceso de nuestro sistema, este comando realiza esa función, mata un proceso específico que le hayamos ordenado.
Tags del comando Taskkill:
Tag: /F (Mata los procesos con fuerza bruta)
Tag: /IM (Mata los procesos indicados)
Ejemplo:
taskkill /F /IM explorer.exe
Explicación del comando ": y goto":
El comando : sirve para hacer un bucle como su propio nombre indica, es decir, una tarea
predeterminada.
Con el comando goto, podremos ir al bucle programado.
Ejemplo:
:bucle1
echo Hola
goto bucle1
Explicación del comando "start":
El comando start, básicamente ejecuta archivos.
Pero tambien podemos usarlo para que un archivo, se abra en otro archivo.
Ejemplo:
start notepad.exe
(Esto abre el bloc de notas)
start notepad.exe C:\archivo.dll
(Esto abre el archivo.dll que esta en C:\ con el bloc de notas)
2º Explicación de comandos avanzados
@echo off
(Esto se debe colocar al principio del batch)
echo %comando%>>archivo.*
(Crea el comando en un batch, en vez de ejecutar el comando)
set /p valor=
(Sirve para escribir)
ftp -s:archivo.txt
(Se conecta a un ftp mediante los datos en el archivo.txt en forma de comandos)
Explación de comandos "If & Else":
El código if nos sirve para hacer que en el caso de que algo sea cierto o falso haga otra cosa.
if %var%==valor (comando) else (comando2)
Esto hace que si la variable llamada "var" tiene el valor "valor" ejecute el código "comando", y si no tiene ese valor que realize el valor "comando2".
Si no hay una variable contraria, eliminamos la otra parte del código.
El simbolo * (asterisco), se usa por si el valor equivale a X (caso cualquiera).
if %var%==valor (comando)
Ejemplo 1:
set /p box=Numero:
if %box%==1 goto on else goto off
:on
echo 1
pause>nul
exit
:off
echo %box%
pause>nul
exit
Ejemplo 2:
:menu
cls
set /p box=Numero:
if %box%==1 goto on
if %box%==2 goto off
if %box%==* goto error
:error
echo Comete un error
pause>nul
goto menu
:on
echo 1
pause>nul
goto menu
:off
echo %box%
pause>nul
goto menu
Ver un archivo en la consola, de forma textual:
(Este comando, lo usan generalmente para las bases de datos
de clubs, ó cosas así)
for /f %%a in (archivo.dll) do (
echo %%a
)
Espero que les haya gustado, servido y que no haya sido en vano.
Buscar en el blog
Etiquetas
América Latina
(3)
Análisis
(22)
Android
(2)
Blogs
(5)
Celulares
(4)
Chrome
(2)
Ciencia
(6)
Descargas
(8)
Diseño
(4)
Ecología
(2)
Economía
(3)
Enlaces
(8)
Geeks
(8)
Gripe porcina
(1)
Historia
(1)
Humor
(3)
Internet
(26)
Introducción
(1)
Juegos
(3)
Juegos Flash
(2)
Linux
(14)
LISTO
(4)
Noticias
(26)
Overclocking
(2)
Privacidad
(1)
Ranking
(4)
Raro
(9)
Salud
(2)
Seguridad
(17)
Sistemas Operativos
(15)
Trucos y Hacks
(8)
Tutoriales
(37)
Videos
(4)
Windows
(28)
Artículos más leídos
- Tutorial: Lectura en voz alta en Acrobat Reader, y en Español
- Restaurar las asociaciones de Windows por defecto (.lnk, .ico, .exe…)
- ¿No entendiste el chiste? "c dos c dos run run dos..."
- ¿Qué le sigue al Gigabyte? Escala de capacidades de almacenamiento
- Solución al error “0xc0000135 La aplicación no se ha podido inicializar… ” (Actualizado 2015)
- Como recuperar archivos borrados del pendrive por un virus (virus Recycler)
- Cómo descargar los instaladores offline de Avast! y AVG 2015
Catálogo del blog
Con la tecnología de Blogger.
Sobre mi
Soy Seba, estudiante y amante de resolver problemas! Un gusto tenerte aquí dentro de mi humilde blog :)
Translate
