martes, 10 de febrero de 2015
Los síntomas:
- Los archivos han desaparecido del pendrive
- En vez de ver carpetas, a veces se ven carpetas con íconos levemente diferentes, pues son Accessos Directos, no carpetas
- Computadora con virus (¿cómo reconocer un virus en mi PC?)
- A veces, al conetar el pendrive a la PC, ésta deja de responder (se cuelga). Esto pasa porque el antivirus detecta código maliciosos e intenta eliminarlo, normalmente sin éxito.
La solución:
La solución es medianamente sencilla. Se necesita una PC funcionando, preferentemente con Windows 7 y libre de virus, y un poco de paciencia. Los pasos a seguir son:
- Conectar el pendrive a la PC
- Ejecuten Winrar (¿de dónde descargo WinRAR?) y abrirlo, para navegar en el sistema de archivos de Windows y buscar el pendrive.
- Una vez dentro de su pendrive eliminen la carpeta llamada RECYCLER y todos los accesos directos... (con extensión .ink)
- Ahora, cerrar WinRAR y presionar la combinación de teclas "Windows+R" para abrir el comando 'Ejecutar'. En la ventana Ejecutar, escriban 'cmd' (sin comillas) y presionen la tecla Enter.
- Desde el CMD busquen su pendrive o sea la letra de su pendrive, por ejemplo, si es F: escriben F: y luego presionan la tecla Enter.
- Escribir el siguiente comando: attrib -s -r -h /s /d .
Notar que hay espacio entre medio de -s y -r y -h... En resumen, deberá quedar como vemos en la siguiente captura: - Oprimen la tecla Enter y esperan un rato hasta que este comando convierta todos los archivos en visibles (ya no estarán ocultos). Este proceso termina cuando podemos ver de nuevo la letra de nuestra unidad en la ventana de comandos o CMD (Por ejemplo, I:>).
- Ahora queda expulsar el pendrive de forma segura, y listo, hemos recuperado los archivos y carpetas.
Recomiendo no utilizar el pendrive en equipos con Windows XP, pues estos sistemas son los más vulnerables a este tipo de virus. Luego de limpiar el pendrive, es recomendable eliminar el virus, o el conjunto de virus que tenemos corriendo en nuestros equipos. Esto suele ser un proceso tedioso, complejo, y por lo general (según mi experiencia) nunca termina con el equipo 100% limpio. Recomiendo hacer una instalación completa del sistema, formateando la Unidad C:.
Buscar en el blog
Etiquetas
América Latina
(3)
Análisis
(22)
Android
(2)
Blogs
(5)
Celulares
(4)
Chrome
(2)
Ciencia
(6)
Descargas
(8)
Diseño
(4)
Ecología
(2)
Economía
(3)
Enlaces
(8)
Geeks
(8)
Gripe porcina
(1)
Historia
(1)
Humor
(3)
Internet
(26)
Introducción
(1)
Juegos
(3)
Juegos Flash
(2)
Linux
(14)
LISTO
(4)
Noticias
(26)
Overclocking
(2)
Privacidad
(1)
Ranking
(4)
Raro
(9)
Salud
(2)
Seguridad
(17)
Sistemas Operativos
(15)
Trucos y Hacks
(8)
Tutoriales
(37)
Videos
(4)
Windows
(28)
Artículos más leídos
- Tutorial: Lectura en voz alta en Acrobat Reader, y en Español
- Restaurar las asociaciones de Windows por defecto (.lnk, .ico, .exe…)
- ¿No entendiste el chiste? "c dos c dos run run dos..."
- ¿Qué le sigue al Gigabyte? Escala de capacidades de almacenamiento
- Solución al error “0xc0000135 La aplicación no se ha podido inicializar… ” (Actualizado 2015)
- Como recuperar archivos borrados del pendrive por un virus (virus Recycler)
- Cómo descargar los instaladores offline de Avast! y AVG 2015
Catálogo del blog
Con la tecnología de Blogger.
Sobre mi
Soy Seba, estudiante y amante de resolver problemas! Un gusto tenerte aquí dentro de mi humilde blog :)
Translate
